A pesar que hay un montón de videos y tutos acerca del mantenimiento del MSR, quiero contar cual fue mi experiencia. Se puede observar que se trata de una versión vieja, se observa que la válvula de combustible tiene una rueda de metal, cuando en la más moderna, posee como una mariposa que se puede plegar.

Aprovechando mi tiempo “libre” y sabiendo que tenía el kit de mantenimiento del MSR que había comprado hace un tiempo, me enconmendé a realizar el ya impostergable mantenimiento del MSR.
Entre otros problemas que estaba teniendo eran que no generaba suficiente presión el émbolo y también, perdía la válvula de apertura y cierre de combustible, cosa que impedía utilizarlo con seguridad.

Embolo – En caso que no genere suficiente presión en la botella (llama amarilla en quemador)
En primera instancia, avancé con desarmar el émbolo tomandolo de la parte baja de la misma (que no gira en falso como su boquilla), y haciendo que gire de forma de desbloquear la aleta de la misma.
Luego se saca y se coloca el aceite vegetal en la tapa de la bomba (parte negra de la punta del émbolo).
Finalmente se vuelve a insertar el émbolo y se gira en el sentido contrario para trabar la aleta.
Válvula de retención
Luego seguí con la válvula de retención, la giré para destrabar la muesca y luego con la ayuda de la herramienta provista, voy sacando de a poco la tapa. Vemos que sale un resorte y en la punta un bolita de plástico que hace de válvula, procedemos a poner aceite vegetal y volvemos a colocar.
Válvula de combustible – por pérdidas al abrir el paso
Aquí usamos la herramienta en la tuerca de la apertura de combustible para desenroscarla, pero antes de hacerlo debemos abrir al máximo la válvula de combustible. Luego de desenroscado y sacada la válvula, lo primero que hacemos es verificar si el o-ring se encuentra sin rajaduras, porque en ese caso sería necesario cambiarlo por otro (en el kit con el MSR vino un o-ring en el pico del aceite vegetal, sino en el kit de mantenimiento vienen varios).
Si el o-ring esta ok, solo se necesita aplicar el aceite vegetal (abundante) y se vuelve a colocar nuevamente.
Otro lugar que es bueno poner un poco de aceite vegetal es en el o-ring grande que se encuentra en la junta de la bomba con la botella de combustible.
Manguera de combustible – si no sale combustible por la boquilla
La limpieza de la manguera de combustible se hace con el cable de acero que posee integrado, tirando e introduciendo el mismo, (con o sin ayuda de la herramienta), para sacar los restos de carbonización que puede haber quedado dentro. Luego se saca completamente y se limpia con un trapo (yo lo humedecí con W80 para que limpie mejor). Luego lo insertamos de nuevo y repetimos la operación hasta que salga limpio.
Nota: Recordar que la punta del cable de acero que tiene una especie de cabeza, es la que queda sobresaliendo de la manguera de combustible cuando la insertamos (o sea, insertamos la otra punta en la manguera de combustible).

Boquilla tapada – No sale combustible o poca potencia
Limpieza de la boquilla (jet) , supuestamente se puede hacer sacudiendo de arriba a abajo el cabezal, para que la aguja que se encuentra dentro de la boquilla la destape (por eso se llama “MSR WhisperLite Shaker Jet”).
Si eso no funciona, tendremos que proceder a desarmar todo. Para eso se debe girar el “recipiente de precalentamiento” (priming cup) manteniendo firme el mezclador (mixer tube).
Esto fue lo más difícil de todo el proceso completo porque este estaba sumamente pegado y fue difícil de desenroscar. Para ello, primero rocié con bastante W80 en la base del recipiente y lo dejé como 10 min. Luego, pasé por el orificio del mezclador un destornillador para poder hacer palanca y el recipiente lo fijé con una tenaza muy firmemente, y de esa manera lo pude desenroscar (no sin dejar varias marcas en la misma producto de la pinza … 🙁 ).
Luego de eso fue fácil bajar la boquilla tomando la parte firme de la manguera de combustible. Luego, usando la herramienta, desenroscamos la boquilla y tomando firmemente la base de la boquilla con una pinza (también tuve que ponerle W80 porque estaba bastante pegado).
Nota: no hacer fuerza desde la manguera para desenroscar la boquilla porque se puede desoldar o romper y ya no hay arreglo…
Una vez sacada la boquilla vemos que se encuentra dentro la aguja, la sacamos y la punta la introducimos suavemente en el orificio de la boquilla, varias veces.
Nota importante: antes de volver a armar, recomiendo hacer lo siguiente.
Contexto: en mi caso volví a armar todo y cuando lo probé, solo salía un llama muy débil y solo directamente desde la boquilla. Lo que hice para resolver esto fue :
– Sacar el cable de acero de la manguera y este, sin tener la boquilla conectada, lo conecté a la bomba con la botella de combustible. Efectué varias compresiones con el émbolo, y giré la base de la salida de la manguera para que cuando abra la válvula del combustible, este caiga en un recipiente que preparé para juntarlo. La idea de esto es que el combustible arrastre todo sedimento que haya quedado dentro de la manguera.
En el resto del video del mantenimiento de la boquilla, en el que armo el cabezal del quemador, luego de volver a poner la boquilla y enroscado el recipiente. Notar que no era necesario de desarmar el cabezal.
Prueba del funcionamiento