Marzo 2005 – Fui al Chaltén por primera vez con un amigo. Durante nuestra estadía en el pueblo acampamos en el camping El Relincho. Es un camping organizado que se encuentra casi sobre la margen derecha del Rio de las Vueltas (que viene bajando desde la Laguna del Desierto). Además contaba con un sector para hacer fogones, un quincho (algo básico), que servía para refugiarse del viento mientras cocinábamos, agua caliente las 24 hs, un comedor y además alquiler de camas. La contra que tenia, a mi entender, es que las parcelas no estaban demarcadas, lo que en temporada alta probablemente lleve a una sobrepoblación de carpas. O sea: escuchás las conversaciones de todos tus vecinos. Por suerte para los que buscábamos tranquilidad, en marzo no hubo muchos acampantes.
Pliegue Tumbado era una excursión que en realidad no pensábamos hacer. Lo habíamos dejado para el final de nuestro itinerario por si nos sobraban dias. Pero como justo se dio de que nuestro primer día en Chaltén estaba inusualmente despejado (lo normal es tener siempre alguna nube dando vueltas), nos pareció el momento justo para aprovechar la ocasión. Nos llevó el día completo y fue bastante cansador ya que veníamos sin entrenamiento. Pero la verdad que valió la pena.

Inicio del sendero-Pliegue Tumbado
El sendero inicia cerca de la entrada al pueblo y está marcado casi en todo momento. Es el mismo que va para el campamento laguna del Toro, pero para llegar a Pliegue Tumbado hay que desviarse bastante antes. El primer tramo es de una vegetación bastante árida. No hay casi árboles por lo que es recomendable llevar siempre un gorro para sol y protector solar. En todo momento teníamos al Fitz Roy y al Torre a nuestra derecha. Por momentos el sendero bordea un arroyo que está en el fondo de un profundo cañadón. Si mal no recuerdo, éste fue el único arroyo que nos cruzamos, pero no se puede acceder a él, por lo que toda el agua que necesitamos la tuvimos que llevar desde el pueblo. No hubo lugares para recargar agua en todo el recorrido.
Después de un buen rato de marcha ingresamos a un bosque. Es bastante denso, y fue un alivio contar con la sombra para caminar. Cuando salimos del bosque, nos encontramos en un claro bastante amplio, como un pastizal. Y a los pocos minutos de marcha está el desvío hacia la derecha que tomamos para ir a Pliegue Tumbado. Inmediatamente subimos a una loma desde la cual pudimos ver el Glaciar y Laguna Viedma.

Pliegue Tumbado
Continuamos el camino, ahora siempre subiendo por una serie de lomas, cuyo terreno es puro acarreo. A partir de ahora el sendero está indicado por unas pircas. La última de estas lomas es bastante empinada y el acarreo nos dificultó bastante el ascenso. Pero una vez que llegamos arriba pudimos apreciar una vista panorámica del Fitz Roy, el Torre y el glaciar Torre con su laguna. Desde allí también se puede distinguir la morena glaciaria que bordea a la laguna, algo casi imposible de notar cuando estás directamente sobre la misma. Desde este mismo punto, hacia la derecha se podía ver la Laguna Capri y el valle del dio de las Vueltas que pasa al lado del pueblo. Y también pudimos ver el lago Viedma.
Después de sacar unas cuantas fotos y de una merienda reparadora, iniciamos el regreso al camping.

Por lo que estuve leyendo sobre Chaltén, esta es una excursión de la que no se cuenta mucho, pero personalmente creo que vale la pena hacerla. Claro que la única condición es que te toque un día totalmente despejado. Si bien eso no es lo más normal, siempre está bueno permitirse improvisar dentro del itinerario que uno fue armando, para poder disfrutar de vistas como ésta:

Vista laguna y cerro torre – Pliegue Tumbado

Relato: Karina

Fotos: Darío